miércoles, 8 de junio de 2011

PRODUCTO 12

PRESENTACIÓN AL GRUPO DE LA NARRACIÓN Y POSIBLES SOLUCIONES A LA INVESTIGACIÓN A PARTIR DE LA MISMA.



  Mi narración anterior no tiene que ver  con la investigación, pero por lo menos con ese tipo de temas se logra captar la atención de chicos y grandes.
   
  Continuando con las narraciones he de contarles que por el año de 1984, estudiaba el último año de la Normal en el CESER “Rafael Ramírez” de Villa Emiliano Zapata,  vivía en los mismos cuartos que ya mencioné (los cuartos que rentaba doña Columba frente a la Escuela Primaria “Felipe Carrillo Puerto” atravesando el parque Hidalgo),  era el mes de mayo, hacía mucho calor, estábamos en periodo de prácticas y la mayoría de las que vivían en los cuartos se quedaban en los lugares donde les tocaba practicar.  A mí me tocó practicar en esa ocasión en Rinconada Vespertina y viajaba todos los días; también hizo lo mismo Mary, una chica que vivía en el último cuarto del fondo.
     
 Era muy entrada la noche, yo seguía preparando el material que utilizaría al día siguiente, como estaba trabajando, obviamente tenía la luz encendida, la ventana y la cortina abiertas porque como ya mencioné, era pleno mes de mayo y hacía mucho calor; cuando de repente…comienzo a escuchar unos pasos apresurados que se detuvieron en la ventana, se sentía una presencia pero no se veía nada; me quedé pa-ra-li-za-da  le grité a Mary pero no emitía ningún sonido, no podía ni moverme, pasaron como cinco minutos durante los cuales no me moví. No se escuchó nada más, absolutamente nada más. 

 Cuando pude moverme, busqué con qué taparme y me senté en la cama de Bety, una compañera, ahí amanecí  sentada en la cama, con la luz encendida y bien sudada porque lo único que estaba a la mano era un sarape. No tuve que volver a quedarme sola porque era el último periodo de prácticas, en junio me gradué y nunca he vuelto a entrar a los cuartos de Doña Columba. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario