miércoles, 8 de junio de 2011

PRODUCTO 14

ESTRATEGIA METODOLÓGICA DE UNA SITUACIÓN-PROBLEMA
ASIGNATURA: HISTORIA.
BLOQUE: V
TEMA:  EL CAMINO A LA INDEPENDENCIA .

SITUACIÓN PROBLEMA: 
        ¿La participación  de Doña Josefa Ortiz de Domínguez sólo consistió en informar que la conspiración había sido descubierta?

APRENDIZAJES  ESPERADOS:
·        Reconoce las conspiraciones de los criollos durante el virreinato y su importancia para el inicio del movimiento de independencia.
·        Reconoce la participación de la mujer en el movimiento de independencia.

DESARROLLO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA:
           
            Sesión  1 (tiempo aproximado de 50 minutos).

v Presentar  a los niños  una imagen de doña Josefa Ortiz de Domínguez y preguntarles dónde han visto esa imagen y si saben quién es.
v Se pide a los niños que digan todo lo que sepan sobre doña Josefa Ortiz de Domínguez.
v Se escriben las ideas previas  en la primera columna de una tabla como la siguiente:

PARTICIPACIÓN DE DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ EN EL MOVIMIENTO DE INDEPENCIA.
¿Su participación sólo consistió en informar que la conspiración había sido descubierta?
LO QUE SÉ SOBRE EL TEMA
LO QUE QUIERO SABER
LO QUE APRENDÍ
·     
·     
·     

v Se presentan al grupo las preguntas provocadoras, escribiéndose en la segunda columna de la tabla anterior y se integran aquellas que ellos mismos formulen.
·     ¿Dónde y cuándo nació?
·     ¿Quiénes fueron sus padres?
·     ¿Cómo fue de niña?
·     ¿Asistió a la escuela?
·     ¿Cómo fue su vida cuando se casó?
·     ¿Qué la hizo participar en las conspiraciones en contra del mal gobierno?
·     ¿En qué consistió su participación durante la conspiración?
·     ¿En qué consistió su participación descubierta la conspiración?
·     ¿Qué pasó con ella después que fue descubierta la conspiración?
·     ¿Qué hizo durante su encarcelamiento?
·     ¿Qué hizo después del encierro?
·     ¿Dónde y cuándo murió?

v Se reparten paletas de diferentes sabores y colores y de acuerdo a los colores se integran los equipos de trabajo.
v Cada equipo investiga algunos aspectos que se requieran basados en las preguntas provocadoras y en las que ellos mismos formularon.  (Procurando que a dos equipos les corresponda investigar los mismos aspectos a fin de confrontar la información).

             Sesión  2 (tiempo aproximado de 50 minutos).

v Los alumnos exponen por equipos la información que  investigaron sobre el tema y  la confrontan con los demás equipos.
v Se presenta ante el grupo la biografía y videos que presenta Enciclomedia sobre el tema.
v Unifican la información para en la siguiente sesión realicen un juego de roles de personajes que  se relacionaron con doña Josefa Ortiz de Domínguez durante la conspiración de Querétaro y después de ella.
          
            Sesión  3 (tiempo aproximado de 50 minutos).

v Realizan un juego de roles en el que representen la conspiración de Querétaro y lo que sucedió con doña Josefa Ortiz de Domínguez después de descubierta la conspiración, basados en la información que recopilaron.
v Llenan la tercera columna de la tabla con la que iniciaron la actividad con lo que aprendieron.


POSIBLES DOCUMENTOS DE APOYO:

http://www.bicentenario.gob.mx/index. 
http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/historia

Enciclomedia  6º/ Historia/ Lección 1: La Revolución de Independencia/+/ La Conspiración de Querétaro. Ir a palabras hipervinculadas: La Conspiración de Querétaro. Seguir barra de recursos. Diagramas Temáticos.

Enciclomedia  6º/ Historia/ Lección 1: La Revolución de Independencia/+/ La Conspiración de Querétaro. Ir a palabras hipervinculadas: La Conspiración de Querétaro. Seguir barra de recursos. Filmoteca: Conspiración descubierta.

Enciclomedia  6º/ Historia/ Lección 1: La Revolución de Independencia/+/ La Conspiración de Querétaro. Ir a palabras hipervinculadas: La Conspiración de Querétaro. Seguir barra de recursos. Filmoteca: Josefa manda a avisar a Allende.

Enciclomedia  6º/ Historia/ Lección 1: La Revolución de Independencia/+/ La Conspiración de Querétaro. Ir a palabras hipervinculadas: La Conspiración de Querétaro. Seguir barra de recursos. Proyección del tiempo: Revolución Insurgente.


Enciclomedia  6º/ Historia/ Lección 1: La Revolución de Independencia/+/ La Conspiración de Querétaro. Ir a palabras hipervinculadas: La Conspiración de Querétaro. Seguir barra de recursos. Videos: Conspiración de Querétaro.

Enciclomedia  6º/ Historia/ Lección 1: La Revolución de Independencia/+/ La Conspiración de Querétaro. Ir a palabras hipervinculadas:Josefa Ortiz de Domínguez. Seguir barra de recursos. Cápsula biográfica.

González y González, Luis.
Álbum de Historia de México.
México: -SEP. 2003
64p.

Palomar de Miguel, Juan.
Diccionario de México/ Juan Palomar de Miguel.
México: SEP: Trillas, 2004.
1472p. : il – (Libros del Rincón).

Tello, Antonio.
El gran libro del misterio.
Textos de Antonio Tello; ilus. de Miguel Navia
México: SEP: Parramón, 2009.
112p. : il.-(Libros del Rincón).

Villalpando, José Manuel.
La independencia de México.
José Manuel Villalpando; ilus. de Julián Cícero.- México: SEP:
 Nostra Ediciones, 2009.
104p.: il-(Libros del Rincón)
Pág. 35.

Doña Josefa y sus conspiraciones.
Burr, Claudia.
Texto e iconografía de Claudia Burr y Rebeca Orozco.
México: SEP: Ediciones Tecolote, 2001
32 p.: il:- (Libros del Rincón).

Milenios de México. Diccionario Enciclopédico de México.
Musacchio, Humberto.
Italia. 1999. (Tomo III) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario